
El Coltan es un mineral resultado de la mezcla de la Columbita y la tantalita, de ahí se saca el preciado "tantalo" que hoy en día es imprescindible para DVDs, consolas y sobretodo los teléfonos moviles.

Los "amos" de las minas (controladas por el ejercito, el gobierno, o la guerrilla de turno) reciben a cambio dinero o directamente armas para seguir divirtiéndose en sus guerras (promovidas en su mayoría por potencias extranjeras). Lo de siempre.....

Luego el dictador de turno africano, tiene su cuenta en Suiza....
Los muertos de esas guerras no importan... total son unos negros de mierda, muertos de hambre. Si no se mueren por la guerra, se hubiesen muerto igual de hambre, malaría, sida o cualquier otra cosa...
Con esto quiero decir que indirectamente/o directamente somos "partícipes" de estas masacres. Evidentemente el progreso no se puede parar, pero no va mal sentir un poco un sentimiento de culpa, o saber que en tu movíl llevas "coltan", que es causa de tanta desgracia y muerte.
En resumen, ... para que el primer mundo disfrute de ciertas comodidades, ha de existir pobreza, miseria y hambre en otros lugares. Y por lo que parece, seguirá siendo así...
Un saludo,
Miguel
4 comentarios:
El progreso va de la mano de la destrucción del planeta. Leía el otro día que el PIB de África es tan solo el 1'2% del total mundial, por lo cual, si desaparecieran del mapa casi ni se notaría. Pero en ese 1'2% no se incluía toda la riqueza que los del norte nos llevamos sin que repercuta en nada en el continente negro... Les robamos en sus propias narices, generamos guerras civiles para asegurarnos que el gobernante de turno nos dejará expoliar a cambio de una comisión, y ni así estamos contentos... Pero nuestra mayor preocupación es saber si un café cuesta más o menos de 80 céntimos...
Es lo que tiene siempre, si no es por eso, es por el petroleo, o por los diamantes, las guerras y los esclavos suceden casi siempre en paises pobres, que trabajan para que lo disfruten los paises ricos.
Que injusta es la vida...
Parece que en las negociaciones se llega a un acuerdo cuando las dos partes creen que pierden algo. Es decir, dan su brazo a torcer (mínimamente) por el bien comun o por la solución del problema.
En el caso de "paises desarrollados" con áfrica, nunca los paises desarrollados han dado ni pizca altruistamente, todo ha sido contra beneficio a corto-medio o largo plazo.
Por otro lado sigo preguntándome quien somos nosotros para calificar paises de primer o tercer mundo. Hay veces que nos dan lecciones.
hagamos lo que hagamos,nada va a cambiar,por desgracia. a mi me gustaria ver al mandatario de turno,un dia, sufrir todo lo que llevan sufriendo los africanos a lo largo de los años, un dia, solo un dia, de la mañana a la noche. aguantaria...?
Publicar un comentario