martes, noviembre 06, 2007

Romper rutina

¿Es que necesitamos las efemérides oficiales para que, como borricos, vayamos, hagamos, estemos, pensemos allí, aquéllo que toca? Pues parece que sí....

Siguen habiendo colas inacabables en los cementerios los días de Todos los Santos, se sigue comprando un regalo el día de la Madre, se sigue yendo masivamente a comprar gambas para la cena de Navidad, se dejan de comer helado en invierno, para San Juan se va a la playa para ver el amanecer, se disfraza uno para Carnaval, compramos zapatos nuevos para el nuevo curso, se comen neulas y turrones en Navidad, ... Así que, será aquello de que la publicidad se lo lleva todo por delante, no?
Pero en el mercado, en cualquier día tenemos de todo en todo momentos, así que no sé porqué nos empeñamos en hacer como todo el mundo. Con lo práctico que seria que nos diversificaramos un poco.... Si lo hicierámos, los precios de temporada no estarían tan altos pues se vendería de todo, todo el año, no en cortas épocas determinadas. Sí, es verdad, comprar abrigos en julio es engorroso y pasear con un helado en enero es muy frio. Salvo excepciones, podemos hacer de todo todo el año, quizás con no tanta calidad, pero lo podemos hacer: Comer tomate fresco en marzo (de donde, vé tu a saber), esquiar en la nieve en verano, hacer zumos de naranja en junio....

Conozco un "contracorriente" que siempre que hablo con él, me da una envidia sana. Con el pienso que todo es posible. Hasta incluso, poner patas arriba el sistema financiero del país, es posible. Y caerte de la silla mientras lees su libro, es de lo más normal del mundo, pues te desmonta las premisas que tenemos aprehendidas como válidas, y se las carga con una facilidad pasmosa. Ahora ha sacado un nuevo libro, y sigue haciendome pensar... sus ideas siguen atormentandome suave, pero implacablemente. Y no he tenido más remedio que relacionar mi historieta con él, porque es altamente recomendable no hacer lo que los demás hacen. Ir a contracorriente, es más provechoso: No hay millones de personas y resulta más eficaz.

Hojear libros en un dia de no Sant Jordi, comprar castañas cuando ya ha pasado el día, lavar el coche en un túnel de lavado cualquier dia menos viernes-sábado-domingo, comprar regalos de Navidad un mes antes, vacacionear un mes distinto de julio-agosto.... mil cosas para evitar estar incómodos y poder disfrutar mejor del momento.
Lo desconocido, si lo estudias no tiene que ser peligroso. Lo peligroso es dejar que otros, hagan por ti lo que no sabes, te pueden tomar el pelo en menos que canta un gallo.

Perder el miedo, querer algo con fuerza y atreverte a empezar.... para romper moldes, para enriquecerte en sabiduría y ganar tiempo... un sueño.

Lo de Aitor me parece una revolución, pero ir al cementerio cualquier día del año, es posible. La fuerza de la rutina, de las costumbres, nos impone seguir normas y tradiciones, que a veces son insorportables, duras, de llevar.

No hay comentarios: